Grupo Tenerife – Noticias

Main Menu

  • Ir al sitio
  • Desarrollo conceptual
  • Espacios de vivienda
  • Espacios públicos
  • Tendencias y desarrollo
  • Materiales
  • Arquitectos

logo

  • Ir al sitio
  • Desarrollo conceptual
  • Espacios de vivienda
  • Espacios públicos
  • Tendencias y desarrollo
  • Materiales
  • Arquitectos

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login
ArquitectosMateriales
Home›Arquitectos›El valor del travertino en México: etapa de transformación

El valor del travertino en México: etapa de transformación

Por adm_news_gp
22/06/2017
772
0
Compartir:

Travertino, un material ancestral que ha sido, es y será parte de muchos proyectos arquitectónicos en la historia de la humanidad. Esta es la tercer entrada en la que podemos conocer más acerca de este mármol. Ya conocimos la etapa de formación, seguimos nuestro camino hasta su etapa de extracción y ahora nos toca el turno de conocer la etapa de transformación, la parte final de este viaje.

Para que el arquitecto pueda utilizar este material se requiere de tiempo y paciencia, ya que existen muchos factores que influyen en la etapa de trasformación. La primera es obtener una cantera, luego debemos extraer el material, pero diferentes elementos participan en este paso, por decir un ejemplo, el clima puede afectar enormemente al momento de manipular la piedra. Pero una vez que el material llega a punto de su transformación, todo esfuerzo ha valido la pena.

Pero, ¿cómo funciona esta etapa? Primero debemos dimensionar el bloque que pasará por un telar de corte, este paso es un proceso extenso ya que por cada hora transcurrida el bloque solo será cortado 10 cm, posteriormente, pasará al proceso de pulido, el cual es el más extenso, ya que cuenta con 6 pasos a seguir en los que la piedra por fin adoptará la forma necesaria para poder ser utilizada.

Después de una semana de procesos extensos al fin podremos entregar al cliente su lámina de mármol travertino. Y así llegamos al final de esta travesía, un viaje que inesperadamente inició hace miles de años al formar una piedra que ahora podemos disfrutar en todo su esplendor.

Artículos previos

El valor del travetino en México: etapa ...

Artículo siguiente

El valor del travertino en México: etapa ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más del Autor

  • ArquitectosDesarrollo conceptual

    Desarrollo con tus clientes: La importancia del espacio

    04/05/2017
    Por adm_news_gp
  • Arquitectos

    Usos Mixtos

    07/09/2017
    Por adm_news_gp
  • Arquitectos

    Materiales utilizados en la playa

    19/10/2017
    Por adm_news_gp
  • Arquitectos

    Visita de Tec Milenio

    20/10/2017
    Por adm_news_gp
  • Arquitectos

    Segunda visita del ITESO

    03/11/2017
    Por adm_news_gp
  • Arquitectos

    Especificaciones de Materiales

    30/11/2017
    Por adm_news_gp

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Desarrollo conceptual

    ¿Cómo nace una idea?

  • Desarrollo conceptual

    ¿Cómo nace gran proyecto arquitectónico?

  • Eventos profesionales

    Grupo Tenerife obtiene cuatro premios Pantalla de Cristal, incluyendo Mejor Video Corporativo

  • Ir al sitio
  • Desarrollo conceptual
  • Espacios de vivienda
  • Espacios públicos
  • Tendencias y desarrollo
  • Materiales
  • Arquitectos

Recibe atención personalizada: 01 800 377 9000 | info@grupotenerife.com.mx | Aviso de Privacidad | Bolsa de trabajo

  • Síguenos en: